La reciente aprobación de un tercer sindicato municipal en Navojoa ha generado una ola de críticas, particularmente por parte del diputado local Próspero Valenzuela, quien expresó su rechazo categórico ante lo que considera una amenaza a la unidad obrera.
El legislador advirtió que la creación de este nuevo gremio podría fragmentar la representación de los trabajadores municipales, debilitando su capacidad de defensa colectiva frente a las autoridades.
"Los sindicatos deben ser espacios de defensa de los derechos laborales, no escenarios de división que solo terminan por perjudicar a quienes realmente necesitan respaldo", afirmó Valenzuela.
El diputado fue más allá al señalar que detrás de esta iniciativa podrían existir "intereses mezquinos" por parte de quienes buscan ocupar posiciones de liderazgo, utilizando las cuotas sindicales en beneficio propio.
"Esto parece más un movimiento de ambición personal que una verdadera intención de proteger los derechos laborales. Al final, lo único que vamos a ver es a otro bribón viviendo de las cuotas de los trabajadores", sentenció el legislador.
La creación de este tercer sindicato se suma a los ya existentes en el municipio, generando preocupación entre sectores que consideran que este tipo de divisiones debilitan la fuerza de los trabajadores frente a las autoridades municipales.
"En lugar de fortalecer la representación de los trabajadores, esta medida podría terminar fracturando la unidad, que es precisamente el mayor poder que tienen los obreros para defender sus derechos", expresó.
El nuevo organismo sindical, conocido como Sindicato Alternativo de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Navojoa, fue registrado recientemente
Su creación se da en un contexto de tensiones entre las autoridades y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, que ha criticado abiertamente lo que consideran un intento de debilitar su poder e influencia.
Detrás de la polémica, algunos analistas locales sugieren que esta decisión podría tener motivaciones políticas, con el objetivo de crear una estructura sindical afín a la administración en turno.