Último
minuto:
Más
Noticiero
El juego de las cifras en el informe de Javier  Lamarque
Política

El juego de las cifras en el informe de Javier Lamarque

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 16-09-2025

En su primer informe de gobierno de la administración 2024-2027, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, aseguró que los homicidios dolosos han disminuido 32 %. Sin embargo, la comparación que presume no corresponde al periodo actual: contrasta 2021, cuando inició su primer mandato con  2024-2025, el primer año de su reelección.

"De septiembre de 2021 a septiembre de 2025 la reducción del homicidio doloso es del 32 % y quiero decirles que respecto al mes anterior a esta fecha tenemos una reducción del 50 % del homicidio doloso", afirmó Lamarque.

Lo que no aclaró el edil fue cuántos homicidios se registraron durante el primer año de esta nueva administración, omisión que deja sin sustento real la presunta mejoría.

Cabe señalar, que durante los primeros días del mes, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, reconoció en la mañanera un incremento en los homicidios dolosos en el municipio de Cajeme, lo hizo justo un día después de la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado, de Estados Unidos, además ese mismo día estuvo tanto Javier Lamarque como alfons Durazo, presentes en la reunión de seguridad.

El informe destacó la creación del Centro de Mando y Control (C2) para vigilancia en tiempo real, con una inversión de 6.7 millones de pesos en drones, computadoras y equipo técnico.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública municipal adquirió 34 vehículos, 20 radios portátiles, armamento y munición con una inversión federal de 28.2 millones de pesos.

Para 2025 se autorizó un incremento salarial del 10 % a policías, que sumado a los estímulos estatales y aumentos desde 2022 representa un alza acumulada de entre 50 y 60 %.

El municipio se integró a las Jornadas Permanentes por la Paz, abarcando 17 colonias, y realizó 296 eventos recreativos, deportivos y culturales. El programa DARE visitó 176 escuelas, beneficiando a 30,661 estudiantes y 2,872 padres de familia.

La Unidad Especializada en Atención a Menores atendió a 3,178 adolescentes y ofreció talleres a 1,040 padres.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias