Último
minuto:
Más
Noticiero
El Mayo acepta culpabilidad, morirá en prisión: Bondi
Seguridad

El Mayo acepta culpabilidad, morirá en prisión: Bondi


Un año y un mes después de su detención, traición o pacto con Estados Unidos, por fin este lunes, Ismael el "Mayo" Zambada, aceptó dos cargos de los 24 que enfrentaba, que es el cofundador del Cartel de Sinaloa y que traficó cientos de toneladas, se habla de mil 500, de drogas a Estados Unidos?

Por ello, será condenado a cadena perpetua en enero de 2026 y deberá pagar unos 15 mil millones de dólares, que es lo que calculó la fiscalía que obtuvo de ganancias en estos años?

Su audiencia, que duró apenas 45 minutos, fue presenciada por la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, el titular de la DEA, Terry Cole y el director del FBI, Kash Patel, así como otros prominentes miembros de Cortes de Estados Unidos.

"Pido perdón a todos lo que se han visto afectados por mis acciones", dijo el legendario criminal, quien había permanecido lejos de la mirada de agentes estadounidenses y mexicanos durante 40 años, para lograrlo "corrompimos a policías, mandos militares y políticos para que nos dejaran operar libremente", dijo el capo más longevo?

Hasta que en abril de 2010, ofreció una entrevista al periodista Julio Scherer García, incluso se dejó fotografiar con él? 14 años después, la traición de su ahijado, Joaquín Guzmán López, o un acuerdo pactado, lo llevaron a Estados Unidos y fue entregado sorpresivamente a las autoridades?

Para el gobierno de Estados Unidos, se trató de un hecho histórico que demuestra que nadie escapa a la justicia y el Mayo no es la excepción?

"Estamos aquí para anunciar una victoria histórica para el Departamento de Justicia, nuestros socios en las fuerzas del orden y los Estados Unidos. Como ya se ha informado, el narcotraficante Ismael Zambada García, conocido como El Mayo, ha confesado una vida entera de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo incansable de nuestros fiscales y agentes federales, El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas: morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde pertenece", dijo Bondi.

La fiscal criticó que el "Mayo" haya operado con impunidad pagando sobornos a funcionarios del gobierno mexicano.

Por su parte, el Jefe de la DEA, Terry Cole, dijo que concluyó el mito de los hombres que se creían "intocables" y ahora van a desmantelar a los cárteles. "Hoy la declaración de culpabilidad envía un mensaje directo a los carteles y al mundo y a las familias que aún están en duelo sobre el hecho de que la DEA no va a parar que vamos a perseguir a los líderes de estas organizaciones y que vamos a destrozar esas organizaciones y los vamos a traer ante la justicia un miembro a la vez", enfatizó Cole.

El Mayo no será testigo de Estados Unidos, aseguró su abogado Frank Pérez, pero el juez solicitó que el Departamento de Justicia entregue la guía de sentencia, es decir el documento en el que recomiendan la pena que debe recibir el narco y ahí se conocerá si decidió convertirse en testigo protegido. "Para nada para nada Todo eso ya está en las pruebas él no más dijo lo que era necesario, él no va a hablar de nadie", señaló en español el defensor.

Otros capos, como Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, se han convertido en testigos colaboradores, su declaración fue clave para sentenciar a Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Jesús Reynaldo Zambada, alias el "Rey", hermano del Mayo, fue liberado en 2020, declaró en el juicio del Chapo y también fue clave para sentenciar a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Dámaso López Serrano, se entregó a las autoridades estadounidenses en 2017, él declaró en juicios contra los hermanos Guzmán Salazar, conocidos como los Chapitos, sus declaraciones son fundamentales para ir tras los hijos del Chapo.

Óscar Nava Valencia, alias el Lobo, ex líder del cártel del Milenio, también testificó en contra de Genaro García Luna. Él fue detenido en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2011, finalmente obtuvo su libertad en 2023.

Eso sin contar a Ovidio Guzmán López alias el Ratón, quien también alcanzó un acuerdo de cooperación con Estados Unidos y le permitió un traslado a una prisión de mínima seguridad, así como llevar 17 de sus familiares a ese país, algo inédito.

Por ahora, las declaraciones del Mayo parece que no inquietan al gobierno federal, la presidenta dijo que puede declarar lo que quiera, "pero cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República". Al tiempo, porque así no opera la justicia norteamericana.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias