Empresarios del mayo se actualizan sobre la ley silla para evitar sanciones
Economía

Empresarios del mayo se actualizan sobre la ley silla para evitar sanciones

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 17-09-2025

Con el objetivo de cumplir con la nueva normativa laboral y evitar posibles sanciones, empresarios del Valle del Mayo participaron en una sesión informativa organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Valle del Mayo. El evento, que forma parte del programa "Cafecito Industrial", reunió a empresarios de la región para conocer los detalles de la recientemente aprobada Ley Silla, una reforma laboral que obliga a los centros de trabajo a proporcionar sillas adecuadas para empleados que laboran de pie por tiempos prolongados.

El encuentro fue encabezado por José María Quintana Álvarez, presidente de CANACINTRA Valle del Mayo, quien destacó la importancia de mantener al sector empresarial informado y actualizado respecto a las nuevas obligaciones legales. "Es fundamental que los empresarios estén al tanto de estos cambios para proteger tanto la salud de sus trabajadores como su propia operación", indicó Quintana Álvarez durante su intervención.

La sesión fue dirigida por Roberto Gómez, director general de PROCAAS, quien explicó en detalle el alcance de la Ley Silla, que entró en vigor el pasado 17 de junio. Esta reforma establece que todos los centros de trabajo deberán proporcionar sillas ergonómicas o adecuadas para los empleados que laboran de pie por períodos prolongados.

Las empresas cuentan con un periodo de 180 días, es decir, hasta diciembre de este año, para adaptar sus reglamentos internos y cumplir con la nueva ley. En caso de no cumplir, las sanciones podrían ser severas, con multas que oscilan entre los 28,000 y 280,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y si se trata de una infracción repetida.

La Ley Silla no solo tiene un impacto legal y económico, sino también un componente de salud laboral muy importante. 

Los empresarios asistentes a la plática informativa mostraron su compromiso con la reforma y la disposición para adaptar sus espacios de trabajo a las nuevas exigencias. 

Con la fecha límite de diciembre acercándose rápidamente, las empresas del Valle del Mayo se enfrentan a la tarea de cumplir con esta nueva normativa.

El programa Cafecito Industrial de CANACINTRA continúa brindando apoyo a los empresarios, con el objetivo de garantizar que todos puedan adaptarse a las reformas laborales de manera exitosa y sin incurrir en sanciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias