Durante el primer informe de gobierno de la administración 2024-2027, se dio a conoer que se contrataron 100 obras con una inversio?n de 416 millones de pesos, el 90 por ciento de las obras de rehabilitacio?n de vialidades fueron de reconstruccio?n y pavimentacio?n arrojando un total de 198 mil 845 m2 de calles recuperadas.
Además, 30 mil metros lineales de introduccio?n de nueva tuberi?a tanto de agua como de alcantarillado por parte de desarrollo urbano,sumando lo realizado por OOMAPASC la cantidad es de 38 mil m2.
Se bachearon 212,800 metros cuadrados de vialidades, se balastrearon 246,370 metros cuadrados de calles, mientras que en comisari?as y delegaciones se conformaron, 4,529,590 metros cuadrados de vialidades. 1,273 acciones de mantenimiento de sema?foros.
- Se instalaron 468 piezas de nomenclaturas, se aplicaron 568 piezas de sen?alizacio?n vertical, promoviendo una circulacio?n ma?s segura, se realizo? el mantenimiento de 94,922 metros lineales de pintura de tra?fico, un aumento muy significativo de 263.42 %.
El servicio de recoleccio?n de basura retiro de los hogares un total de 98 mil 155 toneladas de basura representando un incremento del 25.64 % del an?o anterior, se ejecutaron acciones para ampliar la cobertura de alumbrado, a la fecha se cuenta con un total de 38 mil luminarias que mejoran la visibilidad y reducen el consumo energe?tico.
Con recursos de fideicomiso de obras de cabeza (FIDOC) se realizo? una inversio?n de 12 millones 67 mil 488 pesos, para el equipamiento del pozo de refuerzo "Huamantla" y la construccio?n de un nuevo pozo "Misio?n del Prado", beneficiando a ma?s de 100 mil habitantes del sur de la ciudad, cabe mencionar que hace ma?s de 20 an?os no se inverti?a en nuevas fuentes de abastecimiento al sur de la ciudad.
Se realizaron obras estrate?gicas como la rehabilitacio?n de los colectores de la colonia Faustino Fe?lix, Miravalle y Zona Centro, con una inversio?n conjunta de 14 millones 230 mil 160 pesos, dos obras de rehabilitacio?n en las colonias Hidalgo y Faustino Felix, asi? como la construccio?n de un colector de 36" de dia?metro con ma?s de 2,000 metros lineales que beneficiara? a las colonias Los Misioneros, Urbis, Cedros y Los Agaves, acciones que se realizan con recursos del Fideicomiso de Obras de Cabeza (FIDOC) y representan una inversio?n de 21 millones 314 mil pesos, beneficiando a 56 mil 368 habitantes.
Se puso en marcha la li?nea de conduccio?n de agua potable desde las plantas potabilizadoras 3 y 4 para abastecer y mejorar la prestacio?n del servicio en las colonias del sector sur oriente de Obrego?n, programa de Saneamiento de aguas residuales "Prosanear", que esta? enfocado en la rehabilitacio?n y mantenimiento, se destinaron 3 millones 892 mil 743 pesos a trabajos en las plantas tratadoras de aguas residuales del Sur y Norte de la ciudad.
Se instalaron mil 790 medidores dome?sticos y comerciales. Adema?s, se encuentran en proceso de instalacio?n 8 mil 117 medidores.
Para continuar con las acciones y el fomento de una cultura ecolo?gica se implemento? un programa integral de sustentabilidad. Derivado de ello se realizaron 9 viveros mo?viles, 2 eco ferias ambientales, 3 programas de reciclaje, 30 Proyectos de reforestacio?n , Produccio?n de 17 mil 253 plantas, que servira?n para el repoblamiento vegetal en distintos espacios del municipio.
Despue?s de cinco an?os sin realizarse una feria regional, anunciamos la realizacio?n de la ExpoFest Cajeme 2025