Durante los últimos años, los hechos de violencia e inseguridad se han acercado cada vez más a las escuelas de Sonora, la presencia de mantas con mensajes en las entradas de los planteles e incluso altercados al exterior de ellos se ha convertido en un hecho cotidiano.
Este 2025 por lo menos 9 mantas se han encontrado a alas fueras de distintas escuelas de Sonora con mensajes en el que el protagonista es el crimen organizado, o incluso autoridades policiacas, además, por lo menos en cinco ocasiones se han presentado hechos violentos a las afueras de los planteles.
Hermosillo, Guaymas, Empalme y Cajeme, se han confirmado como los municipios con mayor registro de hechos de inseguridad a las afueras de las escuelas. A nivel nacional, datos de la Organización Civil Mexicanos Primero, revela que a principios de este 2025, la violencia e inseguridad ya habían provocado el cierre de escuelas y la interrupción de clases en al menos 34 municipios de siete estados del país.Sin embargo en Sonora, para las autoridades no representa un riesgo hacia la población estudiantil.
"Decirles que las escuelas siguen siendo entornos seguros y que no hay ningún problema ante estas apariciones o mensajes y seguimos reforzando las garantías para proteger al menor en el entorno escolar", explicó el secretario de Educación en Sonora, Froylan Gámez Gamboa.
Sin embargo, para especialistas, el exponer a niños y adolescentes a hechos de violencia e inseguridad, podría representar que se genere un cierto interés por imitar esas prácticas, es decir, violencia incitaría a más violencia.
Mientras la violencia se normaliza en el entorno escolar, las autoridades miden el riesgo en cifras o en el número de incidentes, pese a que la realidad es que el mayor impacto se estaría dejando en las aulas y avanza de manera silenciosa.