Una serie de espectaculares ubicados en diversos puntos de Ciudad Obregón e incluso del Valle del Yaqui, son anuncios sobre el regidor Manuel Borbón. En ellos se lee "Sangre nueva para Cajeme" y un código QR para escanearlo y ver su primer informe.
Prendió alarmas en la ciudadanía, surgió la duda inevitable de si estos espectaculares formarán parte de una campaña anticipada con aspiraciones a la presidencia municipal en el 2027.
Manuel Borbón explicó que esta es solo una acción para darse a conocer como regidor a los cajemenses, ya que es una obligación que tienen de dar un informe periodico que marca el Articulo 63 fracción 3 de la ley de gobierno y administración municipal de Sonora.
Aclaró que sus aspiraciones es seguir creciendo en la política y que todo puede pasar en el 2027, pero estos espectaculres son basados en lo que hizo exclusivamente en su primer año como regidor.
"Desconfien en el politico que te digan que no son los tiempos y no quieren participar y no estan pensando en eso. Claro que los que estamos sentados aquí aspiramos a seguir creciendo en la política. Estén tranquilos, este tema es un tema que deberíamos normalizar y acostumbrarnos a conocer nuestros regidores. Me preocupé mucho cuando vi este dato de Cajeme Como Vamos", declaró.
Y es que Cajeme Como Vamos dio a conocer que el 96% de los cajemenses no conoce a los regidores, y el 99.6% no sabe quien es Manuel Borbón.
Aseguró que ninguno de estos espectaculares fue hecho con recurso público sino que salió de su propio bolsillo, ya que los regidores no tienen acceso a ni un peso público, solo cuando se hace el proyecto de la ley de ingresos y egresos.
"Este tema es con recurso propio, fue un gasto modesto y que se puede pagar".
Estarán al menos durante 10 días hábiles, ya que es lo que marca la ley para dar a conocer los informe.
Son al menos 10 espectaculares colocados alrededor del municipio.