El municipio más vulnerable y económicamente débil de Sonora, Etchojoa, se prepara para enfrentar el posible impacto del huracán Lorena, cuyos efectos podrían impactar la región a partir del jueves, de acuerdo con alertas emitidas por organismos meteorológicos.
El fenómeno amenaza con traer lluvias intensas y fuertes vientos, especialmente críticos para comunidades donde muchas casas están construidas con lámina y cartón.
Vecinos de la colonia Olegario Carrillo viven con gran incertidumbre, Altelma Sotomea, habitante del sector y madre de familia, expresó con angustia:
"Tengo miedo de que el viento se lleve mi casa, está hecha de lámina y cartón? perdería todas mis pertenencias".
Este tipo de vivienda precaria es una realidad compartida en varias comunidades rurales de Etchojoa, lo que aumenta el riesgo de afectaciones graves ante vientos fuertes y lluvias intensas.
Reynaldo Amarillas, jefe del cuerpo de Bomberos en Etchojoa, aseguró que ya se tomaron medidas preventivas.
"Hicimos una reunión con todos los directores municipales, estamos listos para enfrentar la emergencia", señaló.
Se tiene contemplada la habilitación de más de 120 albergues, principalmente en escuelas, los comisarios de las comunidades rurales coordinan estos refugios en colaboración con los directores escolares, ofreciendo un sistema de resguardo para quienes lo necesiten en caso de empeorar las condiciones climáticas.
El huracán Lorena, actualmente categoría 1, se encuentra al suroeste del Pacífico y avanza hacia Baja California Sur, se espera que en Sonora llegue debilitado como depresión tropical, pero con lluvias persistentes que podrían alcanzar los 150 mm y ráfagas de viento superiores a 80?km/h
El trabajo en conjunto entre autoridades y comunidad será fundamental para proteger vidas y bienes ante el paso de Lorena.