En mayo fueron detenidos cuatro hombres señalados como presuntos asaltantes de tiendas de conveniencia y gasolineras. Entre ellos se encontraba un policía municipal activo. Portaban una réplica de arma corta, El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en Cajeme, Edgar Gutiérrez, explicó que el juez no encontró elementos para procesarlos, por lo que todos recuperaron su libertad. El exagente enfrenta ahora un proceso administrativo, pues dejó de presentarse a trabajar.
Además con anterioridad se había dado a conocer que el expolicía contaba con su examen de control y confianza aprobado. Recordó que en el municipio al menos tres agentes permanecen en prisión acusados de secuestro.
Para ingresar a las corporaciones de seguridad es obligatorio aprobar el examen C3, una evaluación periódica que determina si los elementos son aptos para portar armas y ejercer funciones operativas. Quienes reprueban pierden la licencia de portación y son reasignados a labores administrativas.
En Sonora, durante 2025, 490 policías municipales han sido evaluados; 36 reprobaron, es decir, 7.35 %, según un documento obtenido por transparencia. Las principales causas: consumo de sustancias ilícitas y la comisión de delitos.
En Cajeme se evaluaron 110 elementos y cinco no aprobaron, por los mismos motivos.
El Centro de Control y Confianza solo emite recomendaciones, no tiene facultad para iniciar bajas. En 2023 se habló de la salida de 20 agentes por reprobar el examen, pero al menos 11 interpusieron amparos, los ganaron y fueron reinstalados.
Para Gutiérrez, es urgente revisar los criterios del C3 para garantizar que quienes portan un uniforme y un arma cumplan con los estándares de confianza que exige la ciudadanía.
Estos casos revelan que, aunque el examen de control y confianza es una herramienta clave para depurar corporaciones, sus limitaciones legales y los amparos concedidos a policías reprobados dificultan una depuración real. Autoridades como la Comisión de Seguridad en Cajeme consideran indispensable revisar los criterios del C3 y fortalecer los mecanismos de seguimiento para que solo permanezcan en activo quienes garanticen la seguridad y confianza de la ciudadanía.