Último
minuto:
Más
Noticiero
Exige la Red Feminista se clasifiquen  homicidios de mujeres como
Seguridad

Exige la Red Feminista se clasifiquen homicidios de mujeres como "feminicidios"

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 10-07-2025

La red feminista Sonorense exige se esclarezca porque cada vez menos casos de asesinatos de mujeres se registran como feminicidios, el tema sale a la luz después del asesinato de 3 niñas y su mamá en la costa de Hermosillo el pasado fin de semana.

El próximo  domingo 13 de Julio proyectan una manifestación, se convoca a la sociedad, ha movilizarse para solicitar justicia, la cita el domingo a las 10 de la mañana a un costado de la biblioteca de Ciudad Obregón, caminarán hasta la fiscalía, ahí se entregará un documento  

En él solicitarán a la autoridad se les informé sobre la integración de las carpetas de investigación de los asesinatos de mujeres, pues cada vez son menos los feminicidios que se registran, pues son clasificados como homicidio. 

Cabe señalar que existe un incremento de muertes violentas de mujeres en el estado de Sonora, la autoridad atribuye estos a guerras entre grupos criminales, donde se clasifican como homicidios, ya que el asesinato en esos casos se da por vínculos con el crimen organizado y no por el hecho de ser mujer. 

En Sonora, de enero a mayo se han registrado 4 víctimas de feminicidio en el estado de Sonora, en ese mismo periodo comparado con el 2024, se abrieron 15 carpetas de investigación, lo que representa una disminución del 73.33%.

Este año los municipios que concentran los casos de feminicidio don: Nogales con 2, San Luis Río Colorado e Imuris, con un caso cada uno de los municipios.

En contraste con esta información, el Observatorio Sonora por la Seguridad, a través de su análisis mensual, establece un incremento del 33.33% en los homicidios dolosos cometidos contra mujeres en el estado de Sonora. 

A esto se le suma que durante los primeros 5 meses del año se ha registrado un incremento en las desapariciones forzadas en Sonora del 87%, de los 334 casos reportadas, 31 son de mujeres y lo más alarmante es que se suman 13 niñas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias