Al día viajan hasta 5 menores de edad en las distintas líneas de camiones en la Central de Autobuses de Ciudad Obregón, para llevar un control existe un módulo de atención a la ciudadanía ubicado en la Sala Uno.
Exigen que los padres de familia o tutores llenen una documentación para que los menores de edad puedan viajar.
En este documento se llenan con datos personales del menor de edad y se debe presentar una identificación oficial como las identificaciones escolares o similares, así como la identificación oficial del adulto que lo acompaña. A estas se les hacen copias. Además dejan el registro en una bitácora con los datos personales.
En caso de no presentar una identificación del menor o del adulto, se les niega viajar y se les regresa hasta que presenten esta documentación.
Han detectado casos en que la gente se ha negado a seguir este protocolo.
Cabe mencionar que en semanas pasadas el fiscal de Sonora, Gustavo Salas, dio a conocer que han detectado a 300 menores de edad provenientes de otros estados que llegan a Sonora y que se involucran en actos delictivos.