En redes sociales circula información falsa que asegura que la FIFA trasladó a México el 50% de los partidos del Mundial de 2026 que originalmente se disputarían en Estados Unidos, debido a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Sin embargo, no hay evidencia de que esto sea cierto, y el calendario oficial del torneo permanece sin cambios.
Publicaciones virales afirman que la FIFA decidió quitarle partidos a ciudades como Miami y Los Ángeles por las redadas y restricciones migratorias en territorio estadounidense, y que esos encuentros serían ahora organizados por México. Pero una revisión a los canales oficiales de la FIFA confirma que no ha habido modificaciones al calendario mundialista publicado en 2024.
Estados Unidos sigue siendo el país con más partidos asignados para el Mundial de 2026. De los 104 juegos totales, 84 se disputarán en territorio estadounidense, incluyendo la gran final. Las ciudades confirmadas como sedes son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Philadelphia, San Francisco y Seattle.
Por su parte, México albergará 10 partidos en las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Canadá también organizará 10 encuentros en Vancouver y Toronto. Esta distribución fue anunciada oficialmente hace un año y no ha tenido modificaciones, pese a los rumores en redes sociales.
El pasado 11 de junio, la ciudad de Miami incluso presentó el reloj oficial del conteo regresivo hacia el Mundial, lo que confirma que sigue siendo una de las sedes confirmadas. Además, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente Donald Trump sostuvieron una reunión el 6 de mayo para coordinar los preparativos del torneo, y en ningún momento se habló de cancelar o trasladar partidos.
Aunque es cierto que Estados Unidos ha endurecido sus políticas migratorias, no hay indicios de que estas medidas hayan afectado la organización del Mundial. Incluso, el país también será anfitrión del Mundial de Clubes en 2025, lo que refuerza su papel clave en las próximas competencias internacionales.
En conclusión, no existe ninguna prueba de que la FIFA haya redistribuido los partidos del Mundial 2026 por motivos migratorios. El calendario permanece intacto y cualquier información que indique lo contrario carece de sustento y no proviene de fuentes confiables.