Buscar
29 de Mayo del 2025
Agraría

Firman convenio para tecnificación de riego en Mayo y Yaqui

Firman convenio para tecnificación de riego en Mayo y Yaqui
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
27-05-2025

Con el objetivo de enfrentar el desabasto de agua y eficientar el uso del recurso hídrico en el sur del estado, este jueves se firmó un convenio histórico para la tecnificación de los distritos de riego 038 del Río Mayo y 041 del Río Yaqui, así como la entrega de apoyos para el fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola.

El ambicioso programa contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas en ambos valles, beneficiando a comunidades agrícolas que han enfrentado severos problemas de escasez de agua en los últimos años.

La inversión total será de 6 mil 500 millones de pesos, con una aportación federal de 2 mil 50 millones para el Valle del Mayo y 3 mil 600 millones para el Valle del Yaqui, mientras que el resto será cubierto por el Gobierno del Estado de Sonora y los propios usuarios.

Durante el acto protocolario, se explicaron los cuatro ejes fundamentales del programa: Tecnificación de infraestructura de riego, que incluye el revestimiento de canales y modernización de sistemas de conducción de agua.

Tecnificación parcelaria, mediante la instalación de sistemas de riego por goteo o aspersión y trabajos de nivelación para una mayor eficiencia.

Recuperación del recurso hídrico, con una meta de ahorro de 131 millones de metros cúbicos de agua, que serán destinados prioritariamente al consumo humano.

Obras complementarias de agua potable y saneamiento, con una inversión estimada de mil millones de pesos en la rehabilitación de redes de distribución y plantas tratadoras.

Efraín Morales, director nacional de la Conagua, destacó que se trata de un programa histórico de inversión pública en materia hídrica en Sonora, que responde a la emergencia provocada por la sequía prolongada.

"Vamos a realizar obras que permitirán mejorar la distribución de agua potable y el saneamiento de aguas residuales. Es una inversión muy importante que atiende tanto al campo como a las ciudades", afirmó.

La alianza entre los tres órdenes de gobierno y los productores agrícolas busca garantizar la sustentabilidad hídrica de la región, fortalecer la seguridad alimentaria y mitigar los efectos del cambio climático.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias