Buscar
23 de Mayo del 2025
Agraría

Ganaderos del Mayo, bajo ataque de jaurías y coyotes

Ganaderos del Mayo, bajo ataque de jaurías y coyotes
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
22-05-2025

Ganaderos de la región del Mayo enfrentan una crisis silenciosa pero devastadora: jaurías de perros callejeros y coyotes deshidratados por la sequía han causado la muerte de decenas de crías de ganado, especialmente en comunidades como Tesia y el ejido Chivocu.

En lo que va del año se han registrado 21 ataques a ganado en comunidades rurales de Navojoa; las pérdidas económicas son severas.

Antonio Fierro Pompa, presidente de la Asociación Ganadera Local del Mayo, informó que en lo que va del 2025 se han registrado al menos 21 ataques documentados, principalmente en áreas de pastoreo y abrevaderos.

"Cada semana aparecen becerros muertos, destrozados por los perros. Empiezan por atacar a los animales más chicos, pero ya hemos tenido ataques a ganado adulto", lamentó el productor.

Según el presidente ganadero, la sequía ha empeorado el problema, ya que incluso coyotes salvajes bajan hasta los corrales en busca de agua y alimento, uniéndose a los perros callejeros en estos ataques.

La situación es aún más delicada, señala, debido a la falta de soluciones por parte de las autoridades. Las leyes de protección animal y la presión de organizaciones animalistas limitan las acciones que los ganaderos pueden tomar, dejándolos según dicen indefensos ante la pérdida de su patrimonio.

"Un productor espera 9 meses para que nazca la cría, alimenta a la vaca, cuida al becerro y en un instante lo matan. No podemos hacer nada ", expresó Fierro Pompa.

Cada becerro que alcanza tamaño de venta puede representar alrededor de 16 mil pesos en valor de mercado, por lo que las pérdidas acumuladas ya suman cientos de miles de pesos.

El caso más reciente ocurrió esta misma semana, cuando dos crías fueron encontradas muertas, víctimas de otro ataque.












Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias