Garantizan investigaciones sobre agroalimentación con convenio en ITSON
Educación

Garantizan investigaciones sobre agroalimentación con convenio en ITSON

Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
Fecha: 22-11-2025

El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) firmaron un convenio general de colaboración, con el propósito de desarrollar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria e investigación científica. La rúbrica del acuerdo se realizó en un acto celebrado en el campus de ITSON, donde se subrayó la importancia de unir esfuerzos entre la academia y el sector público para fortalecer las capacidades locales y fomentar la innovación en un sector clave para la economía regional.

Durante el encuentro, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico de ITSON, destacó que la colaboración permitirá aprovechar los recursos humanos y tecnológicos de la institución para generar soluciones concretas a problemáticas actuales del campo sonorense. "Estamos convencidos de que la sinergia entre investigación de vanguardia y las políticas de sanidad agroalimentaria puede traducirse en un impacto positivo para productores, consumidores y la sociedad en general", afirmó Garatuza Payán.

Por su parte, el Mtro. Federico Armando Pérez Mejía, representante de ASICA, resaltó el interés de la agencia en trabajar de la mano con ITSON en áreas prioritarias como el control biológico de plagas, la mejora de la inocuidad de alimentos y la transferencia de tecnologías sostenibles. Pérez Mejía reconoció el prestigio y la experiencia del ITSON en investigación aplicada, lo que, según dijo, "abre un abanico de posibilidades para desarrollar proyectos de alto impacto que beneficien a toda la cadena productiva agroalimentaria de la región".

El convenio establece las bases para la ejecución de programas y proyectos conjuntos que abarcarán desde la formación de recursos humanos especializados hasta la implementación de tecnologías limpias y prácticas agrícolas resilentes. Entre las líneas de trabajo previstas se encuentran estudios epidemiológicos de plagas, análisis de residuos en alimentos, desarrollo de bioinsumos y la capacitación de productores en buenas prácticas agrícolas.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de Sonora, buscando no solo mejorar la competitividad de los productores, sino también garantizar la seguridad alimentaria y la salud de la población. La colaboración, señalaron los firmantes, será un pilar para construir un futuro más próspero y seguro en el ámbito agroindustrial del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias