Los productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un precio justo por tonelada, gracias al acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Estado, la industria molinera y el Gobierno Federal. A través de las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se logró establecer un precio de 310 dólares por tonelada, compuesto por aportaciones del mercado, la industria molinera y un complemento del Gobierno de Sonora.
Este acuerdo surge en un contexto crítico marcado por la sequía que ha afectado a los productores agrícolas, generando incertidumbre respecto al rendimiento de las cosechas y la estabilidad del mercado. Durante la reunión con Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt), se estableció que el precio inicial propuesto por la industria era de 280 dólares por tonelada, cifra que, gracias a la intervención del gobernador Durazo, aumentó a 300 dólares con un aporte adicional de 10 dólares por tonelada por parte del Gobierno del Estado.
En el ciclo agrícola actual, se estima un rendimiento promedio de siete toneladas por hectárea, con una proyección cercana a las 176 mil toneladas de trigo cristalino en Sonora. Este volumen es fundamental para garantizar la continuidad del sector agrícola en la región, afectado por la falta de lluvias y el alza en los costos de insumos.
El gobernador Durazo destacó el esfuerzo conjunto entre los distintos sectores, subrayando que el acuerdo beneficia tanto a los productores como a la industria, al equilibrar las necesidades del mercado con las condiciones de producción locales. "Yo celebro el esfuerzo, realmente sin regateos, tanto de la industria como del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, y también la corresponsabilidad de los productores, para llegar a este acuerdo que ubica en un justo medio el precio: ni muy alto para la industria, ni muy bajo para los productores", señaló el mandatario.
Por su parte, Felipe de Javier Peña Dueñas, representante de la industria molinera, reconoció que el acuerdo permitirá que tanto el sector productor como el industrial continúen con la cosecha y comercialización del trigo cristalino en condiciones más justas y sostenibles.
Finalmente, Durazo agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quienes, junto con los productores, lograron establecer un acuerdo que prioriza la justicia y la sostenibilidad en el sector agrícola sonorense.