El Gobierno de Sonora lanzó una nueva convocatoria dirigida a jóvenes de los municipios de Cajeme, Bácum, Empalme y Guaymas que deseen formarse como policías de proximidad en la Universidad de la Seguridad Pública (USP). Esta iniciativa busca integrar la generación más grande de cadetes en la historia de la institución, que iniciará su formación en 2026.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo la segunda ruta de reclutamiento por el sur del estado, con el objetivo de fortalecer las corporaciones municipales y los cuerpos de seguridad pública en distintas regiones. El recorrido iniciará en Cajeme, continuará en Bácum y Empalme, y concluirá en Guaymas.
La USP informó que los aspirantes deberán cumplir con varios requisitos indispensables, entre ellos ser ciudadanos mexicanos, tener entre 18 y 35 años, contar con bachillerato concluido, licencia de conducir y carta de no antecedentes penales. Además, los hombres deberán haber cumplido con el Servicio Militar Nacional y todos los postulantes deberán aprobar la Evaluación de Control de Confianza.
Los seleccionados se integrarán a principios del 2026 a la generación "Dragón", que será la más numerosa en la historia de la USP. Con este esfuerzo, el Gobierno de Sonora busca reclutar a jóvenes comprometidos con la seguridad y la construcción de la paz en la entidad.
