Los Sonorenses no solamente enfrentan las altas temperaturas, pues la energía eléctrica es deficiente. En ocasiones los fuertes vientos, las lluvias y otras veces sin un motivo aparente, la energía se suspende, por horas permanecen sin el servicio de la Comisión Federal de Electricidad, ya hay hartazgo de los usuarios....
El Gobierno de México atribuyó los recientes apagones en el país a la falta de mantenimiento de la red.
La Secretaría de Energía informó a través de un comunicado que el Margen de Reserva Operativo pasó del 6 por ciento en 2024 al 10 por ciento en 2025, gracias a una mejor planeación de la CFE.
Se destacó que actualmente el Sistema Eléctrico Nacional cuenta con un margen de reserva del 12 por ciento y una "reserva fría" adicional del seis por ciento, suficiente para cubrir la demanda.
Como parte de la estrategia, se implementaron acciones inmediatas desde diciembre de 2024, optimizando programas de mantenimiento, reforzando las líneas de transmisión y asegurando el abasto de combustible.
En transmisión, la disponibilidad es del 99.5 por ciento, con 64 proyectos de ampliación y modernización en marcha. En distribución, se han invertido más de mil 400 millones de pesos en obras estratégicas, como 14 nuevas subestaciones.
Entre 2025 y 2027 se inaugurarán ocho nuevas centrales y se desarrollarán 74 proyectos de transmisión para beneficiar a más de 38 millones de usuarios en el país.