El estudiar una carrera universitaria no es garantía de empleo en Sonora, muchos optan por buscar en otros lugares como trascender...Las estadísticas presentadas por el INEGI, revelan que en el último año hay menos jóvenes viviendo en la entidad, en el 2020 el 25.3% de la población total lo conformaba este grupo, ahora son el 24.7%., lo que se traduce en arriba de 130 mil jóvenes que decidieron dejar el estado.
Hablamos de sonorenses entre los 18 y 30 años de edad que se van por mejores oportunidades laborales o para encontrar otras alternativas de estudios.
La falta de empleo bien remunerado ha provocado que muchos jóvenes busquen en Estados fronterizos como Arizona o California una mejor vida, al interior del país, en ciudades como Monterrey o Ciudad de México, en el que se ofrecen ingresos más altos.
En Sonora el salario diario promedio para jóvenes en edades de entre 18 a 29 años alcanza los 497 pesos diarios según datos del IMSS, para el resto de la población es de 601 pesos , mientras que a nivel nacional se encuentra en 615 pesos, los jóvenes apenas ocupan el 29% de la oferta laboral en Sonora.. un gran número de empresas prioriza la experiencia a la juventud.
INGRESO SALARIAL PARA JÓVENES EN SONORA
EL SALARIO DIARIO PROMEDIO ES DE 497 PESOS
EL RESTO DE LA POBLACIÓN PROMEDIA INGRESOS DE 601 PESOS POR DÍA
LOS JÓVENES CUBREN EL 29% DE LOS EMPLEOS QUE SE TIENEN
HAY 187 MIL JÓVENES TRABAJANDO
FUENTE: ESTADÍSTICAS DE EMPLEO Y SALARIO IMSS
Mientras para el gobierno, el Estado está en crecimiento y los jóvenes son considerados el pilar para el desarrollo de Sonora, la falta de ofertas laborales y la oportunidad de crecer en el ámbito profesional continúa alejando a muchos de su hogar haciendo evidente en Sonora que no se ha logrado frenar la fuga de cerebros.