Último
minuto:
Más
Noticiero
Homicidios en Cajeme llaman la atención del gobierno federal
Seguridad

Homicidios en Cajeme llaman la atención del gobierno federal

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 09-09-2025

Cajeme volvió a los titulares nacionales y no por buenas razones. Los homicidios dolosos siguen siendo el talón de Aquiles de los gobiernos que presumen avances pero no logran contener la violencia.

Apenas un día antes de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, la presidenta de México reconoció el aumento de asesinatos en el municipio, aunque intentó minimizarlo con una frase que indigna: "se incrementaron poquito los homicidios dolosos en Cajeme". Ese mismo día, la "mañanera del pueblo" arrancó tarde porque el tema central fue una reunión de seguridad con Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, y Javier Lamarque Cano, alcalde del municipio más golpeado por la violencia en el estado.

Lo cierto es que Cajeme lleva años bajo la lupa, incluso de las autoridades estadounidenses. Su ubicación lo hace estratégico: vías ferroviarias, aeropuerto, salidas a la sierra y caminos que conectan al mar a través del Valle del Yaqui. Para los analistas en seguridad, esa es la verdadera razón por la que el crimen organizado no suelta la plaza.

El discurso oficial repite promesas: reforzar estrategias, rescatar espacios públicos y priorizar 17 colonias. Pero la realidad supera al guion político. En octubre de 2024, Omar García Harfuch incluyó a Cajeme entre los 10 municipios prioritarios del país, y aun así las cifras siguen en rojo.

Mientras el alcalde presume una supuesta disminución del 30% desde 2021, este 2025 muestra lo contrario: agosto cerró con 44 homicidios dolosos, el segundo mes más violento del año después de junio con 60. Un salto brutal si se compara con agosto de 2024, cuando hubo 17 asesinatos. La diferencia equivale a un incremento de más del 150% en apenas un año.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias