IEE Sonora realiza primer simulacro del sistema de cómputo rumbo a la jornada del 1 de junio
Con el objetivo de verificar la operatividad y eficiencia del sistema informático que se utilizará para la realización del cómputo durante la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) llevó a cabo el primero de dos simulacros en coordinación con la empresa Informática Electoral, la cual obtuvo la licitación para prestar este servicio.
Este ejercicio técnico se realizó simultáneamente en los 15 Consejos Municipales Electorales que se instalaron en los municipios, en el participó el 100 % del personal que trabajará en la jornada electoral, como parte del proceso de preparación integral.
Durante el desarrollo del simulacro se pusieron a prueba no solo los sistemas de cómputo, sino también las cámaras de transmisión que permitirán que la ciudadanía dé seguimiento en tiempo real al desarrollo de la jornada el 1 de junio. Esta fase de pruebas resulta clave para identificar fallas en conectividad, funcionamiento del software, transmisión de datos y logística general, a fin de implementar los ajustes necesarios con antelación.
El Consejero Presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, destacó su importancia, al señalar que estos ejercicios abonan a la transparencia y funcionalidad de los procesos que se ejecutarán el día de los comicios, en donde la ciudadanía sonorense votará por 145 candidaturas para magistraturas, jueces y juezas, de donde se elegirá un total de 50 cargos.
"Es importante señalar que de este simulacro van a resultar problemas, y estamos trabajando para detectar cualquier situación que deba ser solventada en estos 15 días. El segundo simulacro, que se realizará el 25 de mayo, se llevará a cabo ya con las correcciones necesarias para estar listos y sin contratiempos", precisó.
El ejercicio se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Hermosillo. Este tipo de simulacros forman parte de los mecanismos de organización, evaluación y mejora continúa implementados por el Instituto para garantizar que cada etapa del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 se lleve a cabo con los más altos estándares de profesionalismo y confianza ciudadana.
Además, el Consejero Presidente recordó que será este domingo cuando llegarán a Sonora poco más de 7 millones 800 mil boletas electorales, provenientes de la Ciudad de México, y se trabajará en el armado de paquetes para el envío de las mismas a los 72 municipios de la entidad, que estarán disponibles para las mil 937 casillas que se instalarán en la entidad.
Cabe recordar que el próximo 1 de junio, más de dos millones 320 mil ciudadanas y ciudadanos sonorenses registrados en la lista nominal recibirán en su casilla cuatro boletas electorales ?una por cada elección? para votar y elegir a las personas que integrarán diversas instancias del Poder Judicial del Estado de Sonora.
Presentes en esta actividad la consejera Alma Lorena Alonso Valdivia; el consejero Wilfredo Román Morales Silva; el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia, además de titulares de las direcciones ejecutivas, unidades y personal de las diversas áreas de este Instituto.