El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el nuevo Albergue para Familiares de Pacientes del Hospital General de Especialidades, una obra que representa un parteaguas en la atención social y médica de Sonora, con una inversión histórica de 33.2 millones de pesos.
Este espacio fue diseñado para dar alojamiento digno y seguro a las familias que llegan de distintas regiones del estado para acompañar a pacientes en tratamiento en Hermosillo. Se estima que más de 1.6 millones de personas foráneas se verán beneficiadas directamente con este proyecto, considerado como uno de los más importantes en materia de apoyo social en la administración actual.
Durante la ceremonia, el mandatario estuvo acompañado de su esposa, Rocío Chávez Murillo, presidenta honoraria del DIF Sonora, así como de autoridades estatales y federales del sector salud. Durazo resaltó que la creación de este albergue responde a una demanda histórica de las familias que, al enfrentar la enfermedad de un ser querido, no contaban con un lugar digno para permanecer cerca de ellos.
"Me da muchísimo gusto que hayamos conseguido materializar esta necesidad que viene a complementar los servicios gratuitos del Hospital General", expresó el gobernador.
El nuevo edificio está equipado con 83 camas distribuidas en dos plantas, además de áreas comunes adaptadas para brindar condiciones de higiene, tranquilidad y seguridad. De acuerdo con las autoridades, este proyecto no solo representa una infraestructura más en el sistema de salud estatal, sino también un acto de empatía y acompañamiento hacia las familias que atraviesan momentos de dificultad.
El albergue se encuentra a un costado del Hospital General de Especialidades y busca aliviar la carga económica y emocional de quienes llegan desde comunidades lejanas para dar seguimiento a tratamientos médicos especializados.
Entre los asistentes al evento estuvieron el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra; la titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Rural (Sidur), Alejandra Castro Valencia, y la coordinadora federal del IMSS-Bienestar en Sonora, Gabriela Nucamendi Cervantes, quienes destacaron la importancia de la obra para la atención integral de pacientes y familiares.
Con este albergue, Sonora se coloca como referente en la atención social vinculada a los servicios de salud, al consolidar un espacio pensado no solo en la infraestructura médica, sino también en las necesidades humanas que surgen alrededor de la enfermedad.