Buscar
22 de Mayo del 2025
Obra Pública

Infraestructura hidráulica en crisis, el reto en plena sequía

Infraestructura hidráulica en crisis, el reto en plena sequía
Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
20-05-2025

Es una realidad, la infraestructura de agua potable y drenajes de las principales ciudades del estado presenta serios problemas, una red obsoleta, fugas de drenajes y desperdicio de agua en plena sequía.

Ejemplos muchos, empezamos por Navojoa la red de agua potable tiene más de 70 años de antigüedad ya terminó su vida útil.

El lunes pasado una de las tuberías principales se rompió, dejó más de 10 mil usuarios del poniente de la ciudad sin el servicio dejando claro la gravedad del problema.

Para lograr un verdadero cambio se necesitan 700 millones de pesos dinero que evidentemente no se tiene.

Otro ejemplo es la capital, Hermosillo, entre un 30 a un 40% del agua potable que se produce se llega a desperdiciar por el sistema de red obsoleta, hasta 2023 se alertaba que el 80% del sistema hidráulico y sanitario de la ciudad requería ser sustituido.

En el caso de Cajeme, el 45% de las tuberías tienen más de 60 años de uso.

Este 2025 el Gobierno contempla una inversión de 2 mil 161 millones de pesos en infraestructura para agua para todo el estado, el monto se distribuirá en 72 municipios de la entidad, pese a la cantidad el dinero no será suficiente.

El Plan Hídrico Sonora busca según autoridades, mejorar la infraestructura de las ciudades, la inversión global, 17 mil 707 millones de pesos, sin embargo, los proyectos podrían tardar años en hacerse realidad el plan comprenden hasta el año 2053.

Para los especialistas el frenar el derroche de agua debe ser inminente, pues en unos años más ya podría ser demasiado tarde.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias