Con una inversión inicial de 600 millones de pesos, este jueves se dio el banderazo oficial al Programa de Tecnificación 2025?2030 para los Distritos de Riego 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, en un evento encabezado por el gobernador del estado y el director general de Conagua, Efraín Morales Sánchez.
El proyecto contempla una inversión total de 6 mil 500 millones de pesos, con el objetivo de modernizar la infraestructura hidráulica de ambos valles, mejorar el aprovechamiento del agua en el sector agrícola y, sobre todo, recuperar volúmenes del recurso hídrico que serán destinados al consumo humano, según informó el titular de la Comisión Nacional del Agua.
"El agua que logremos ahorrar con estas obras irá directamente a las familias que más lo necesitan. Es una medida técnica, pero también profundamente social", señaló Efraín Morales.
Principales obras en el Valle del Yaqui:
- 25 kilómetros de rehabilitación en canales principales
- 206 kilómetros de canales secundarios
- 80 pozos profundos serán rehabilitados
- 25 plantas de bombeo modernizadas o reconstruidas
Avances proyectados en el Valle del Mayo:
- 7 kilómetros de canales principales rehabilitados
- 128 kilómetros de canales secundarios
- 3.2 kilómetros de canales revestidos con concreto hidráulico
Obras adicionales en toma de agua y sistemas de control
Se busca elevar significativamente la eficiencia del riego agrícola, reducir el desperdicio de agua y garantizar un uso más racional y sustentable del recurso.