Buscar
01 de Mayo del 2025
Salud

Invitan a donar sangre y desmienten mitos comunes

Invitan a donar sangre y desmienten mitos comunes
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
30-04-2025

Gobierno de Sonora informa: Lo que debes saber sobre la donación de sangre

 

Hermosillo, Sonora; 30 de abril de 2025.- Como parte de las estrategias institucionales orientadas a garantizar el acceso oportuno a componentes sanguíneos seguros, la Secretaría de Salud Pública (SSP) hizo un llamado a la población a ser un donador voluntario de sangre. Esta práctica contribuye significativamente al abastecimiento de bancos de sangre y al fortalecimiento del sistema de atención médica.

 

A pesar de su importancia, aún existen mitos y tabúes que desincentivan la participación. A continuación, se aclaran algunos de los más comunes:

 

- "Es doloroso y molesto": Falso. Solo se siente un leve pinchazo al insertar la aguja. El resto del proceso es prácticamente indoloro.

- "Produce anemia": Falso. El cuerpo repone de forma natural y rápida las células sanguíneas. Donar sangre no causa anemia; al contrario, favorece la regeneración celular.

- "Causa debilidad": Falso. No genera debilidad, solo se recomienda hidratarse adecuadamente después de donar.

- "Hace subir o bajar de peso": Falso. La donación no tiene efecto sobre el peso corporal. Con buena alimentación e hidratación, el cuerpo se recupera entre 12 y 24 horas.

 

La Secretaría de Salud reiteró que donar sangre es un acto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para personas que enfrentan emergencias, cirugías, partos complicados o tratamientos contra enfermedades como el cáncer. La sangre no se fabrica: solo puede obtenerse gracias a donantes voluntarios.


Por ello, se invita a la población con condiciones de salud adecuadas a acudir a los centros de donación más cercanos. Donar sangre es un proceso seguro, rápido y que salva vidas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias