160 árboles nuevos serán sembrados en Cajeme, es un proyecto impulsado por el ITSON en conmemoración de su 70 aniversario.
Son plantas nativas como palo fierro, mezquite, tepehuaje, entre otras.
Esto es un ejemplo del esfuerzo que asociaciones civiles y autoridades hacen para contrarrestar el déficit de áreas verdes que existe en el municipio.
Y es que la gente sigue podando y talando árboles de forma indebida sin saber que deben pedir autorización del ayuntamiento, lo que ha causado que los multen. El caso más reciente es el de un negocio de las calles Miguel Alemán y Guerrero donde se aplicó una sanción de 6,531 pesos por haberse excedido de la poda autorizada.
Cabe mencionar que por podas inmoderadas se pueden aplicar multas que van desde las 20 a las 80 UMAS, y en el caso de las talas inmoderadas van desde las 40 a 120 UMAS.
Para podar o talar algún árbol debes acudir a Ecología Municipal para que realicen un dictamen de los árboles. Son totalmente gratuitos.
Pese a que el problema es reconocido por la autoridad, realmente no hay un dato certero de cuantos árboles hacen falta en Cajeme. Para ello Gestión Ambiental del Ayuntamiento junto a ITSON se encuentra realizando un censo de cuantos árboles hay en el municipio y con base a eso determinar cuánto es el déficit real de áreas verdes. Actualmente este censo lleva un avance del 30% y han estado presentes en Villa Itson, calle Náinari, Deportivo y la Laguna del Náinari
También han producido en el Vivero Municipal más de 20 mil árboles listos para que la gente los adopte y los coloquen, y del 2021 a la fecha van más de 100 mil árboles.