Levantan las agujas en las casetas de cobro
A pesar de las protestas y bloqueos carreteros que se registran en distintos estados del país, Sonora mantiene libre la movilidad y sin afectaciones mayores. Tanto transportistas como productores agrícolas han decidido evitar cierres en las principales vías del estado, priorizando el tránsito seguro y la continuidad de actividades.
Alrededor de 70 productores de la zona Fuerte Mayo, en el sur de Sonora, se sumaron a las movilizaciones nacionales para exigir mejores condiciones para el campo. Como parte de su protesta, liberaron por varias horas el acceso en la caseta de Estación Don, levantando las agujas para permitir el paso libre a los automovilistas. Los productores señalaron que, además de unirse al movimiento nacional, buscan que se atienda un tema que ha permanecido pendiente por años: la concesión total del agua que el sector ha solicitado insistentemente y que consideran indispensable para sostener su actividad agrícola.
En el caso de los transportistas del noroeste, confirmaron que no participarán en el paro nacional convocado por organizaciones del sector. Aunque reconocen la problemática de inseguridad y extorsiones en carreteras federales, una de las principales razones del movimiento nacional, decidieron mantener sus propias estrategias sin recurrir a bloqueos, toma de casetas o cierres fronterizos, para no afectar a la ciudadanía ni al mismo gremio.
De forma paralela, los productores agrícolas del resto del sur de Sonora también se mantuvieron fuera de los bloqueos nacionales. Optaron por continuar exclusivamente con la vía jurídica y las mesas de diálogo establecidas con el Gobierno del Estado, donde aseguran que han visto avances en la búsqueda de mejores apoyos y soluciones a los precios de los granos.
Recordaron que, en protestas anteriores, tampoco recurrieron a cierres carreteros, sino que se manifestaron únicamente fuera de oficinas gubernamentales. Aseguran que Sonora es el único estado que está cumpliendo estrictamente los procesos legales establecidos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Este lunes 24 de noviembre, una comisión de productores será atendida por autoridades de CONAGUA en Ciudad Obregón, luego de entregar un documento firmado por varios comisariados ejidales respecto a la problemática de los módulos de riego. La instrucción interna, reiteraron, es mantener el diálogo sin romper la paz ni afectar la movilidad del estado.
Ante el panorama nacional, empresas como TUFESA emitieron un aviso preventivo recomendando anticipar viajes por posibles bloqueos en otros estados. Sin embargo, recalcaron que en Sonora todas las corridas se mantienen operando con normalidad.
Pese a la tensión en distintos puntos del país, Sonora conserva un ambiente estable, con decisiones enfocadas en evitar afectaciones mayores a la población mientras continúan las gestiones y negociaciones por parte de ambos sectores.