Las lluvias registradas durante el fin de semana han comenzado a rendir frutos en el sur de Sonora, particularmente en la presa Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocida como El Mocúzarit, que ha logrado superar el 10?% de su capacidad total tras varios meses de niveles críticos.
De acuerdo con datos oficiales, actualmente el embalse está recibiendo aportaciones de hasta 118 mil litros por segundo (118 m³/s), volumen que ha permitido su recuperación gradual.
Además, la presa Pilares, ubicada aguas arriba, continúa aportando un flujo constante, con una descarga registrada de 126 mil litros por segundo a través de su vertedor, esta contribución está siendo clave para sostener el incremento del nivel en Mocúzarit.
El repunte en el almacenamiento también se debe a la actividad pluvial registrada en la sierra de Sonora y Chihuahua, donde diversos arroyos afluentes al sistema del río Mayo han aumentado su caudal, alimentando directamente la presa.
Durante semanas anteriores, el embalse había estado en niveles mínimos por debajo del 1?%, lo que generó alarma en la región agrícola del sur del estado, sin embargo, estas lluvias representan un alivio parcial, aunque las autoridades reiteran que se necesita una temporada más abundante para asegurar el ciclo agrícola y el consumo humano.