El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 2 de septiembre de 2025 se esperan lluvias de distinta intensidad en gran parte de México, así como temperaturas extremas que podrían superar los 40 grados centígrados en algunas zonas.
La dependencia señaló que una baja presión en el Pacífico tiene posibilidades de convertirse en ciclón tropical durante el día, lo que incrementa la probabilidad de precipitaciones en varios estados.
De acuerdo con el reporte, las lluvias más intensas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, se presentarán en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como en el norte del país, particularmente en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. En estas entidades se prevén tormentas puntuales intensas que podrían provocar encharcamientos, crecida de ríos y deslaves en zonas montañosas.
El pronóstico también contempla lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, en estados del centro como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos. Estas precipitaciones también se presentarán en regiones del oriente, como Veracruz, y del occidente, incluyendo Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/EsxLmI1snW
En la península de Baja California se esperan condiciones variadas. Mientras Baja California Sur registrará lluvias muy fuertes, en Baja California las precipitaciones serán de entre 25 y 50 milímetros. En la península de Yucatán, los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Además, el SMN advirtió que el calor extremo continuará en varias entidades. Las temperaturas más altas, de entre 40 y 45 grados, se presentarán en el noreste de Baja California, el centro de Baja California Sur y Sonora. En tanto, en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit y la mayoría de los estados del sur y sureste, el termómetro oscilará entre 35 y 40 grados.
En contraste, las temperaturas mínimas se sentirán en las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla, donde podrían descender entre 0 y 5 grados centígrados. El organismo pidió a la población tomar precauciones tanto por las lluvias como por las altas temperaturas, mantenerse informada en medios oficiales y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor.
El panorama climático de este martes refleja la combinación de distintos fenómenos atmosféricos, que traerán desde tormentas intensas hasta calor extremo en diferentes regiones. Las autoridades reiteraron el llamado a seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos a la población.