Último
minuto:
Más
Noticiero
Lluvias traen temor y desesperanza a familias indígenas vulnerables
Seguridad

Lluvias traen temor y desesperanza a familias indígenas vulnerables

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 10-07-2025

Las lluvias que en otros tiempos eran motivo de esperanza para los pueblos originarios y comunidades rurales del sur de Sonora, hoy generan angustia e incertidumbre entre cientos de familias que viven en condiciones precarias, sin una vivienda digna que los resguarde de los embates del clima.

Uno de estos casos es el de don Tomás Alamea, jornalero y fabricante de ladrillos en Etchojoa, quien, con voz serena pero resignada, relata cómo su vivienda construida con tablas, hule y retazos de lámina apenas soporta los aguaceros.

"Cuando llueve, el agua entra por todos lados? tapamos con lo que se puede, pero no alcanza, me han prometido casa, pero no llega", lamentó.

Su historia no es única. Según datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el año pasado se recibieron 6 mil 800 solicitudes de vivienda, pero solo mil 080 fueron aprobadas, lo que equivale a apenas el 15.8% de las peticiones.

En comunidades guarijías como Babícora, Macorahui y Los Jacales, integrantes del llamado Plan de Justicia del Pueblo Mayo denuncian que el programa de vivienda llegó incompleto o simplemente no llegó.

"En Babícora las casas quedaron sin techo, y en otras partes ni siquiera inició el proyecto", expuso Héctor Zaila, gobernador tradicional de Macorahui.

"Los programas del Plan de Justicia son muy pequeños y con presupuesto muy limitado, la mayoría de las comunidades están sin empleo y más de la mitad de las familias salen a buscar trabajo a Navojoa, Huatabampo o Ciudad Obregón".

Aunque la reciente temporada de lluvias trae consigo la posibilidad de sembrar maíz, frijol y calabaza, alimentos fundamentales para la autosuficiencia de estas comunidades, la vulnerabilidad ante los temporales es crítica, las casas improvisadas no resisten los embates del viento y el agua, y no existe una red de apoyo inmediata que garantice la seguridad de quienes más lo necesitan.

El miedo de perderlo todo por un temporal sigue presente, mientras los techos de hule tiemblan con cada gota.

En la tierra de la esperanza agrícola, la dignidad aún no llega en forma de hogar.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias