Mientras las altas temperaturas en Sonora continúan afectando a la población humana, también están cobrando la vida de numerosas mascotas, especialmente perros, alertó la médico veterinaria Karla Coronado, quien ha atendido múltiples casos de golpe de calor en su clínica.
La especialista confirmó que más de cinco mascotas han fallecido recientemente debido al intenso calor. "La mayoría son caninos, los más vulnerables a estas condiciones. Sus dueños hacen lo posible por ayudarlos, pero muchas veces llegan demasiado tarde", explicó.
Coronado detalló que en toda la ciudad se reportan casos similares. Los síntomas del golpe de calor incluyen jadeo excesivo, vómitos, temblores y aumento del ritmo cardíaco, lo cual puede confundirse con otros padecimientos si no se detecta a tiempo.
Advirtió que las razas más susceptibles son aquellas con mandíbula corta como los pug, bulldog y bóxer, además de los cachorros. "Un golpe de calor puede causar hemorragias internas en los órganos y llevar al animal a la muerte en cuestión de minutos si no se atiende adecuadamente", señaló.
Entre las recomendaciones para evitar tragedias está mantener a las mascotas en sombra, con acceso constante a agua fresca y no sacarlas a caminar en horas de calor intenso. También aclaró que no se debe mojar la espalda de los perros, ya que su pelaje retiene el calor y podría empeorar la situación.
En caso de emergencia, la mejor opción es acudir de inmediato a una clínica veterinaria y no tratar de resolver el problema en casa.
En contraste, los gatos son más resistentes al calor. Según la experta, el cuerpo de los perros comienza a resentir el golpe de calor al alcanzar los 40 grados, mientras que en los gatos sucede hasta los 44 grados, "hasta ahora no hemos recibido un solo gato con golpe de calor, pero eso no significa que estén exentos del riesgo", advirtió.