El Gobierno federal prepara una serie de rutas turísticas y actividades culturales para que el Mundial de Futbol 2026 no se limite a los estadios, sino que se convierta en una experiencia nacional que muestre la riqueza cultural y gastronómica del país
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el plan incluye recorridos por distintas regiones, además de programas culturales, recreativos y sociales pensados para que niñas, niños y familias disfruten del torneo sin necesidad de viajar a las sedes principales.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para aprovechar el flujo de visitantes que traerá el Mundial, donde México compartirá sede con Estados Unidos y Canadá.
La mandataria explicó que en los próximos días se presentarán oficialmente las "rutas turísticas del mundial", además de actividades como los llamados mundialitos y el programa Conoce México, que busca promover el turismo interno.

La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las tres ciudades sede, ya preparan espacios públicos donde se transmitirán los partidos y se realizarán eventos culturales en coordinación con la FIFA
Un escaparate turístico para todo el país
Más allá del futbol, el plan busca promover otros destinos. El Tren Maya y los Pueblos Mágicos formarán parte de las rutas que se ofrecerán a los visitantes.
Se espera la llegada de 5.5 millones de turistas, cifra que podría representar un impulso importante para la economía nacional y el sector hotelero.

Con estas acciones, México busca que el Mundial no sea solo un evento deportivo, sino una oportunidad para fortalecer el turismo, la cultura y la identidad nacional ante millones de visitantes del mundo.