La migración en el Sur de Sonora moviliza año con año a más de 25 mil familias, en su mayoría se trata de quienes buscan nuevas oportunidades de trabajo, y muchos jamás regresan.
Esto ya ha dejado un impacto en la educación, menos niños en comunidades y por ende el cierre inminente de escuelas.
Sixto radica en la comunidad de Tierra Blanca, Tesia en Navojoa, reconoce como, con el paso de los años muchas familias de la zona han migrado a ciudades como Nogales, Agua Prieta y Estados Unidos dejan su pueblo y sus raíces por falta de oportunidades, el impacto se resiente en la niñez, confirmó que, en su comunidad, ya no se observan multitudes de niños rumbo a las escuelas.
"Efectivamente, si hay muchas familias que se fueron y no regresaron, además se han visto menos niños, como ejemplo Santa Rosa, ahí hay una menor población infantil ya", explicó.
Es tan fuerte el impacto que el dato oficial revela que, en los últimos cinco años, por las menos 140 escuelas entre públicas y privadas han cerrado sus puertas en el Sur de Sonora...y en este 2025 ya van tres más que ya no regresaron este ciclo escolar.
RAMÓN DELGADO CORRAL/DELEGADO REGIONAL SEC ZONA SUR
"Por ejemplo tengo una escuela de Buaysiacobe, en Tetanchopo otra, lo que pasa es que muchas familias están migrando hacia el norte", consideró el delegado regional de la SEC, Ramón Delgado Corral.
Pero además de la búsqueda de nuevas fuentes de empleo...Factores como el bajo deseo por tener hijos o colonias que empiezan a envejecer, aportan a que se observen menos niños en las escuelas.
En Sonora, las estadísticas presentadas por el Inegi confirman que el promedio de hijos por mujer se encuentra en 1.69, mientras que el registro de nacimientos ha caído 22.1% en la última década.
El crecimiento anual de la población es de apenas 0.8%, mientras que el grupo poblacional de entre 0 y 14 años se redujo en Sonora un 11.1%.
Hasta este año, solo el 17.5% de la población total en Sonora son niñas y niños de 0 a 11 años, un reflejo de la migración y el menor número de nacimientos que se está teniendo.