Vecinos de diversas colonias se suman al rechazo por alzas en predial y agua.
Con más fuerza y respaldo ciudadano, el Movimiento Familiar de Navojoa ha redoblado sus acciones en contra del aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en las tarifas del agua potable, establecidos en la controvertida Ley de Ingresos 2025.
Ante el silencio y la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, el colectivo ha iniciado una intensa campaña informativa en colonias populares como Francisco Villa, Constitución, Reforma, Deportiva y Laureles, con el objetivo de alertar a la ciudadanía sobre los efectos de estos incrementos y fomentar su participación en la defensa de sus derechos.
Por su parte, Humberto Hernández, integrante del movimiento, criticó duramente la actuación del Cabildo navojoense:
"Los regidores han olvidado su función, están para representar al pueblo, no para levantar la mano sin cuestionar".
El Movimiento Familiar ha mantenido una línea de protesta firme desde que entraron en vigor los aumentos, destacando acciones como la marcha pacífica realizada en febrero, en la que participaron más de 3,000 personas, así como la entrega de 30,000 firmas al gobernador Alfonso Durazo, en busca de apoyo para revertir la ley.
También se han interpuesto denuncias ante el Congreso del Estado y el Ejecutivo estatal, solicitando la derogación de las nuevas tarifas, que han sido calificadas como "injustas y lesivas para la economía familiar".
La agrupación ciudadana anunció que continuará visitando más colonias, fortaleciendo su estructura organizativa y buscando la creación de frentes comunes que exijan rendición de cuentas y frenen decisiones que afecten a la población sin una justificación clara.