Último
minuto:
Más
Noticiero
Multan a partidos políticos por irregularidades en sus finanzas
Política

Multan a partidos políticos por irregularidades en sus finanzas

Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
Fecha: 15-07-2025

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó la ejecución de sanciones económicas en contra de diversos partidos políticos, tanto nacionales como locales, por irregularidades detectadas en sus informes anuales de ingresos y gastos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023.


Estas sanciones derivan de resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El Consejo General del IEE determinó el calendario y los montos de descuento que se aplicarán sobre el financiamiento público que los partidos reciben quincenalmente.


Morena recibió la mayor sanción, con un total de 3 millones 94 mil 634.46 pesos, los cuales serán descontados de forma progresiva durante el segundo semestre de 2025. Le siguen el PRI con 2 millones 37 mil 887.74 pesos y el Partido del Trabajo con un millón 832 mil 700.18 pesos. Otros partidos sancionados fueron el PVEM, el PRD, el PES Sonora, Nueva Alianza Sonora y el Partido Sonorense, con montos que van desde los 35 mil hasta más de un millón de pesos.


En todos los casos, el descuento se aplicará directamente a las prerrogativas que reciben, y si algún partido pierde su registro antes de saldar su deuda, el monto pendiente será integrado al proceso de liquidación.


Los recursos obtenidos de estas sanciones serán destinados al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sonora, conforme a lo establecido en el artículo 458 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).


Durante la misma sesión, el IEE Sonora también presentó informes sobre paridad de género, participación ciudadana, cumplimiento de acuerdos y denuncias de violencia política contra las mujeres, además del seguimiento al respeto de los usos y costumbres de la etnia Yoreme-Mayo en los municipios del sur del estado.


Estuvieron presentes el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu, consejeras y consejeros electorales, así como representantes de los partidos políticos acreditados.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias