Museo Nacional de Antropología reacciona al robo de joyas en Louvre
Cultura

Museo Nacional de Antropología reacciona al robo de joyas en Louvre

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 20-10-2025

El Museo Nacional de Antropología de México, reconocido este año con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, expresó este lunes su "rabia e indignación" ante el reciente robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el domingo por un grupo de cuatro ladrones.


Antonio Saborit, director del equipamiento museístico mexicano, habló en Oviedo, España, donde recogerá el galardón de manos de la princesa Leonor. Saborit calificó el asalto como un "acto que se debe condenar" y deseó que la situación se resuelva de la mejor manera para sus colegas franceses.


El Museo Nacional de Antropología tiene experiencia propia con este tipo de delitos. El 24 de diciembre de 1985, año del devastador terremoto en Ciudad de México, más de cien piezas de su colección fueron robadas, aunque finalmente pudieron recuperarse. Este hecho obligó al museo a reforzar sus medidas de seguridad y a replantear la protección de sus colecciones.




En 2018, el robo de 1985 inspiró la película Museo, dirigida por Alonso Ruizpalacios y protagonizada por Gael García Bernal. La cinta obtuvo el Oso de Plata al mejor guion en la Berlinale y retrata la magnitud del impacto que tuvo aquel robo en los trabajadores del museo.


"La vida del museo desde ese día cambió radicalmente. Destrozó la vida de muchos colegas que trabajaban en el museo", declaró Saborit, quien describió la "sensación de pérdida" que genera un hecho de estas características y el impacto emocional que deja en el personal.


Saborit subrayó que la experiencia de 1985 enseña que estos hechos no deben considerarse metáforas ni símbolos, sino delitos concretos, y que la seguridad en los museos debe ser tratada con seriedad y profesionalismo.


Finalmente, el director lamentó que episodios similares hayan ocurrido en "todos y cada uno de los grandes museos del mundo", aunque destacó que, pese a ello, el patrimonio artístico está bien protegido y que se han implementado protocolos de seguridad que buscan minimizar riesgos en las colecciones.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias