A pesar de que el emblemático Museo Regional del Mayo "Profesor Lombardo Ríos" lleva más de dos años cerrado al público, Navojoa continúa ofreciendo alternativas culturales con otros museos didácticos que mantienen sus puertas abiertas, Obed Isaac Tellechea, director de Educación y Cultura Municipal, destacó la relevancia de estos espacios para la preservación y difusión de la cultura local.
Ubicado en la comunidad de Camoa, el Museo de Tehülibampo es uno de los sitios más concurridos durante todo el año, "es un recorrido cultural y una experiencia única", describió, quien también señaló que el espacio cuenta con un encargado para atender a los visitantes interesados en conocer más sobre la riqueza histórica de la región.
Otra de las opciones destacadas es el Museo Hu-Tezzo, situado en la calle Cinco de Mayo de la colonia Deportiva, este recinto alberga piezas emblemáticas y cuenta con cuevas que enriquecen la experiencia educativa de los visitantes, proporcionando un aprendizaje profundo sobre las raíces culturales del sur de Sonora.
Durante las recientes vacaciones y el arribo de paisanos a la ciudad, los museos de Navojoa registraron una alta afluencia de familias que aprovecharon la oportunidad para conocer y disfrutar la cultura que estos espacios resguardan.
En el cierre prolongado del Museo Regional del Mayo, informó que recientemente arquitectos inspeccionaron el lugar para evaluar sus condiciones actuales y definir el proyecto de restauración necesario.
Las autoridades municipales buscan reforzar la oferta cultural de Navojoa y preservar el legado histórico que contribuye al desarrollo educativo y turístico de la región.