Tras las controversias y protestas ciudadanas que provocaron los incrementos de hasta un 300% en el impuesto Predial en años anteriores, el Ayuntamiento de Navojoa ha decidido no aplicar ningún aumento para el ejercicio fiscal 2026.
La medida, anunciada por redes sociales, la tesorera municipal María del Rosario Santiago Vizcarra, busca dar un respiro a las finanzas de las familias navojoenses, que en los últimos años han enfrentado cargas fiscales que derivaron incluso en amparos colectivos.
"El próximo año, cero por ciento de incremento en el Predial, no presentaremos ninguna propuesta de aumento", aseguró la funcionaria en un mensaje oficial, señalando que la instrucción proviene directamente del alcalde Jorge Alberto Elías Retes.
La decisión del municipio contrasta con el ajuste general del 3.57% aprobado por el Congreso del Estado de Sonora en los valores unitarios de suelo y construcción, base sobre la cual se calculan los impuestos catastrales.
Sin embargo, Navojoa optó por no presentar nuevas tablas de valores, evitando así que dicho ajuste se traslade al cobro del Predial.
Además de mantener el impuesto sin incrementos, la Tesorería Municipal trabaja en una Ley de Ingresos 2026 con enfoque social, que incluirá mayores beneficios fiscales para sectores vulnerables como adultos mayores, viudas, madres solteras y personas con discapacidad.
"Será un proyecto con rostro social, enfocado en quienes más lo necesitan", reiteró Santiago Vizcarra, adelantando que la propuesta será presentada al Cabildo en noviembre próximo.
La decisión del Ayuntamiento ocurre luego de un periodo de fuerte descontento ciudadano, cuando en años anteriores se aprobaron aumentos desproporcionados en el impuesto Predial, generando una ola de protestas, reclamos públicos y amparos judiciales por parte de cientos de contribuyentes inconformes.
Aunque las autoridades defendieron en su momento la necesidad de actualizar los valores catastrales, la falta de una estrategia de comunicación efectiva y el impacto en la economía familiar terminaron por desgastar la relación entre el gobierno local y la ciudadanía.
Este nuevo anuncio parece buscar reconstruir la confianza, al tiempo que refleja una estrategia política más cautelosa de cara al próximo año.