Con grandes expectativas y la participación de más de mil empresas locales, comerciantes de Navojoa se alistan para la quinceava edición del Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose a cinco días de ofertas y promociones, uno más que en años anteriores.
El año pasado, la llamada "fiesta comercial más importante de la República Mexicana" dejó una derrama económica de aproximadamente 13 millones de pesos en la región del Mayo, para esta edición 2025, las cámaras empresariales y autoridades municipales estiman un incremento del 15%, impulsado por la recuperación del consumo y la incorporación de nuevas empresas al programa.
El Buen Fin busca fomentar la reactivación económica mediante descuentos y promociones en comercios de todos los giros, pero también fortalecer el sentido de identidad nacional, pues este año se incluye el distintivo "Hecho en México", que promueve el consumo de productos y marcas nacionales.
"El objetivo no solo es incentivar las ventas, sino también apoyar a los productores locales y al comercio formal. Cada edición representa una oportunidad para fortalecer la economía de nuestras familias y de la región", señalaron representantes del sector empresarial.
A nivel nacional, el Buen Fin ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, en 2023, la derrama económica alcanzó los 150 mil millones de pesos; en 2024, superó los 172 mil millones, y para esta edición 2025, se proyecta rebasar los 200 mil millones de pesos.
Autoridades y cámaras de comercio invitaron a la población a realizar compras responsables y aprovechar las promociones de manera informada, privilegiando los establecimientos formales y los productos nacionales.