El Palacio Municipal de Álamos cumple este 5 de mayo 126 años de haber sido inaugurado, manteniéndose no solo como sede del gobierno local, sino como el corazón cultural y político de la llamada "Ciudad de los Portales".
Fue el 5 de mayo de 1899 cuando el entonces gobernador de Sonora, Ramón Corral, encabezó la inauguración oficial del edificio, cuya construcción inició dos años antes, en 1897, marcando el inicio de una nueva etapa para la vida cívica del municipio.
Desde entonces, sus muros han sido testigos de decisiones clave, festividades tradicionales, y también del paso firme de generaciones que han transitado sus pasillos en busca de soluciones, justicia o identidad cultural.
A pesar del paso del tiempo, el edificio continúa activo y funcional, albergando oficinas gubernamentales, actos protocolares y eventos artísticos, consolidándose como símbolo de la permanencia institucional y del legado arquitectónico que distingue a Álamos.
Su arquitectura, de influencia colonial con detalles sobrios pero elegantes, refleja la grandeza de una época en la que Álamos fue un centro económico y político relevante del estado.
Hoy, más de un siglo después, el Palacio Municipal sigue siendo punto de encuentro entre el pasado y el presente, entre el poder público y la cultura viva.
Este recinto permanece firme, recordando a propios y extraños que Álamos no solo conserva su historia: la vive y la honra.