En el marco del Día Nacional de Protección Civil y como parte de las actividades para fomentar la cultura de prevención ante desastres naturales, el Gobierno de Cajeme llevó a cabo un simulacro en las instalaciones de Palacio Municipal. La actividad también conmemoró los terremotos ocurridos en México en 1985 y 2017, considerados eventos históricos que marcaron la importancia de la preparación ante sismos.
Durante el ejercicio participaron más de 500 personas, entre trabajadores del Ayuntamiento y ciudadanos que acudían a realizar trámites. Todos ellos fueron evacuados de manera ordenada, logrando desalojar el inmueble en un tiempo récord de 2 minutos con 51 segundos, según informó Francisco Mendoza Calderón, titular de la Unidad de Protección Civil Municipal.
El Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó la relevancia de estos ejercicios y la necesidad de implementarlos de forma regular en instituciones gubernamentales, educativas y empresariales. "Este simulacro es un ejercicio muy importante para eventos naturales. Aunque en nuestra región los sismos de gran magnitud no son frecuentes, no se puede prever cuándo ocurrirá uno. Este entrenamiento es esencial, y no solo aplica para sismos, sino también para cualquier contingencia", señaló.
Con este tipo de actividades, el Gobierno de Cajeme busca fortalecer la preparación de la ciudadanía y del personal municipal, asegurando que las personas puedan actuar de manera rápida y segura ante cualquier eventualidad, promoviendo así una cultura de prevención efectiva en la comunidad.