La jornada de protesta magisterial en el sur de Sonora continúa ganando fuerza, de acuerdo con Margarito Morales, vocero del movimiento magisterial en la región del Mayo, más de 120 escuelas se han sumado al paro laboral indefinido para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Morales informó que más del 75 % del personal docente en el sur de Sonora ya participa en la movilización, la cual se mantiene activa desde inicios de semana y podría intensificarse en las próximas horas.
"Los maestros estamos en las escuelas, pero sin alumnos, esta es una forma de exigir que el Estado escuche nuestras demandas y actúe con responsabilidad", señaló el vocero.
Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial por parte de las autoridades estatales ni federales, lo que ha generado inconformidad en el gremio.
El movimiento exige que se derogue la reforma a la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, al considerarla injusta y lesiva para los derechos laborales y de pensión de los trabajadores de la educación.
"No vamos a retroceder, estamos actuando con responsabilidad, pero también con firmeza, queremos justicia para todos los docentes afectados por esta ley", afirmó.
De acuerdo con información proporcionada por el movimiento, para este martes se prevé que más escuelas y maestros se unan al paro, ampliando el impacto en la región educativa del sur de Sonora.
Este lunes por la tarde, los docentes realizarán una reunión organizativa para hacer un balance de las actividades, evaluar la respuesta institucional y determinar las acciones a seguir.
"El paro continúa, hoy revisaremos los avances y decidiremos cómo actuar mañana, lo que es claro es que el magisterio del sur de Sonora está unido", concluyó Morales.