176 millones de pesos, este es el recurso que podrían recibir los partidos políticos en Sonora para este 2026 tomando en cuenta que no es un año electoral, las 10 fracciones políticas del Estado recibirán el 33 por ciento del recurso del Iinstituto Estatal, representa 16 millones de pesos más de lo que se tiene en este 2025.
¿Pero cómo se define este recurso? se determina con base en los resultados de las pasadas contiendas electorales, quien haya recibido más votos se lleva más presupuesto.
Pero el dinero es auditado, según marca la ley, los partidos deben demostrar en que lo destinaron, para lo que hay reglas claras, pero pese a esto, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, nueve de los diez partidos fueron multados por el INE y el Tribunal Electoral por diversas irregularidades, algunos no transparentaron ingresos ni gastos...
Por ejemplo a Morena lo multaron con 3 millones 94 mil pesos, seguido del PRI con de 2 millones 37 mil pesos, el PT con un millón 832 mil pesos, el Partido Encuentro Solidario con sanción de un millón 143 mil pesos, mientras los Partidos Nueva Alianza y el PAN fueron los de menor sanción, este último con solo 218 pesos, solo Movimiento Ciudadano no fue sancionado.
ESTE 2025, LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN SONORA RECIBEN MONTOS DE ENTRE LOS 724 MIL PESOS A LOS 2 MILLONES 509 MIL PESOS DE MANERA MENSUAL.
Pero pese a ello, las sanciones económicas no representan un gasto adicional, solo se descuentan de las prerrogativas que ya tienen, no es su dinero, es dinero de la misma ciudadanía que mantiene a los partidos existan o no procesos electorales.
Esto 2026, será el año previo a las nuevas elecciones, la asignación de recursos será esencial para la operatividad de los partidos; l partido en el poder, Morena, recibirá los mayores ingresos y pese a las irregularidades y sanciones los millones de pesos siguen estando en la puerta a costa de la población.