Último
minuto:
Más
Noticiero

Pensiones insuficientes, una triste realidad que viven familias de Sonora

Por: Edgar Coronado
Obregón/Navojoa
Fecha: 06-08-2025

Más de 3 millones de mexicanos que actualmente podrían estar gozando de su retiro se encuentran trabajando, esto por no contar con una pensión digna, en Sonora algunos apenas reciben entre 2 mil a 5 mil pesos mensuales.

Ramón Martínez de Navojoa tiene 65 años, es pensionado y percibe un ingreso mensual de 10 mil pesos, para él y su familia resultan insuficientes para vivir dignamente, lejos de pensar en el retiro, continúa trabajando al interior del Mercado Municipal como lo ha hecho desde hace más de 25 años.

Datos del Inegi revelan la triste realidad que se tiene, el 13% de la población ocupada en el país es mayor de 60 años y cerca del 5.6% tiene más de 65 años, esto refleja que ni la jubilación ha posibilitado el poder retirarse dignamente.

En Sonora algunas familias integradas por adultos mayores apenas reciben ingresos de entre 2 mil a 5 mil pesos al mes.

Factores como la presión económica, fondos de pensión insuficientes y en menor medida, el deseo de seguir activos, está obligando a muchos adultos mayores a reintegrarse al mercado laboral.

En México, las personas pensionadas destinan la mayor parte de su gasto mensual a la alimentación con el 32.3%, el segundo rubro con mayor peso en el gasto es servicios, con un 22.3%, seguido de salud, que representa el 15.4% del ingreso mensual, así como el transporte con el 8.9% y la vivienda con el 6.4%.

El programa Pensión para el Bienestar, ha representado para Sonora una nivelación económica para los más de 300 mil beneficiarios que reciben 6,200 pesos mensuales, sin embargo, aún insuficientes ante la carestía de la vida, con esta realidad en Sonora adultos mayores como Ramón Martínez seguirán trabajando y la mayoría no será por gusto.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias