La sequía persistente en el sur de Sonora ha llevado a los pequeños productores agrícolas a una situación crítica, según informó Juan Leyva, presidente de la Unión de Crédito Agropecuario del Noroeste. La falta de agua ha afectado a la región durante tres ciclos consecutivos, lo que ha generado una serie de problemas que amenazan la viabilidad de la actividad agrícola en la zona.
"Los que estamos dedicados al cien por ciento a la agricultura andamos bien jodidos, vendiendo los pocos implementos que tenemos, con un montón de deudas, con tres años consecutivos. Muchas cosas que no vamos a poder cubrir, en automático ante la situación que estamos viviendo si nos llega agua muy pocos van a aprovechar la bronca del agua.", declaró Juan Leyva.
La Unión de Crédito Agropecuario del Noroeste ha estado trabajando para apoyar a los productores, pero la situación es tan crítica que consideran que no lograrán recuperarse ni siquiera con la llegada de más agua en las presas.
La principal preocupación es la falta de financiamientos para reactivar la producción agrícola. Sin acceso a créditos y apoyos, muchos productores no podrán sembrar ni cosechar, lo que afectará no solo a sus familias, sino también a la economía local.
Ante esta situación, la Unión de Crédito Agropecuario del Noroeste insiste en que el proyecto del Plan Hídrico del Noroeste debería ser una prioridad para el gobernador de Sonora. "Es fundamental que se tomen medidas para garantizar el acceso al agua y apoyar a los productores", señaló Leyva. "De lo contrario, muchos de ellos se verán obligados a abandonar la actividad agrícola, lo que tendría graves consecuencias para la región".
La situación en el sur de Sonora es un llamado de atención para las autoridades estatales y federales. La sequía es un problema que requiere soluciones inmediatas y efectivas para evitar que la situación empeore. Los pequeños productores agrícolas merecen apoyo y protección para garantizar su supervivencia y la de sus familias.