Las recientes lluvias en la región sur de Sonora comienzan a reflejarse en el sistema de presas, y la presa Mocúzarit se encuentra a punto de alcanzar el 1% de su capacidad total, luego de una prolongada sequía que ha mantenido niveles críticos durante meses.
De acuerdo con el Informe Hidrométrico y Climatológico del Distrito de Riego 038, la presa Mocúzarit registró esta semana un embalse superior al del mismo periodo en 2024, cuando apenas se encontraba al 0.8% de su capacidad, la tendencia actual es ascendente, gracias a las constantes precipitaciones registradas en la cuenca alta.
Por su parte, la presa Pilares, ubicada río arriba, ha recibido mayores aportaciones hídricas y podría iniciar descargas hacia la presa Mocúzarit, volumen que podría incrementarse si continúan las lluvias en la región serrana.
Las autoridades del Distrito de Riego han señalado que el comportamiento del clima ha sido favorable durante los últimos días, con lluvias constantes que permiten mejorar las condiciones hídricas, aunque todavía se encuentran muy por debajo del nivel óptimo para garantizar el ciclo agrícola.
Aunque el porcentaje de almacenamiento aún es bajo, el aumento en el caudal alimenta la esperanza de los productores agrícolas y usuarios de riego, quienes han enfrentado severas restricciones por la falta de agua en los últimos años.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Organismo de Cuenca Noroeste continúan monitoreando de forma permanente el comportamiento de las lluvias y los niveles de las presas, para ajustar las estrategias de operación y distribución del recurso hídrico.
Autoridades exhortan a la población y sectores productivos a mantener el uso responsable del agua, mientras se consolidan las lluvias de julio, que históricamente representan un repunte significativo en el almacenamiento de los cuerpos de agua del sur de Sonora.