La presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como Mocúzarit, se encuentra actualmente casi al 70% de su capacidad total y continúa recibiendo un flujo constante de 12 mil litros por segundo provenientes de la presa Pilares, lo que representa una mejora histórica respecto al año anterior.
A esta misma fecha en 2024, la presa apenas registraba un 19.6% de almacenamiento, lo que mantuvo en incertidumbre a los agricultores del sur de Sonora durante toda la temporada.
Este notable repunte en los niveles de agua cambia por completo el panorama agrícola del Valle del Mayo, donde mañana se llevará a cabo una reunión clave en el Distrito de Riego 038, con el objetivo de definir cuánta agua estará disponible para riego y, en consecuencia, qué superficie será autorizada para siembra.
Según productores y autoridades, el trigo se perfila nuevamente como el cultivo principal de la región, aunque todo dependerá de los acuerdos que se tomen con base en el volumen almacenado.
"Este año hay mejores condiciones para programar una buena superficie de siembra, pero se tiene que analizar cuidadosamente el comportamiento de la presa en las próximas semanas", comentó un representante del distrito.
La reunión de mañana será determinante para miles de productores del Valle del Mayo, quienes dependen del riego para definir estrategias, adquirir insumos y planear el ciclo agrícola otoño-invierno.