Gobierno federal lanza "Saberes MX", plataforma gratuita de aprendizaje y certificación para todas las edades
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de "Saberes MX", una nueva plataforma pública de educación en línea donde se integrarán contenidos y cursos gratuitos dirigidos a personas de cualquier edad que deseen estudiar, actualizarse o certificarse en temas de su interés.
El proyecto fue presentado tras una reunión con rectores de universidades públicas y tecnológicos, quienes participarán en el diseño y la integración de los materiales.
IA transformará la educación, advierte SEP
Durante el anuncio, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que México enfrenta desafíos sin precedentes ante la velocidad con la que evoluciona el conocimiento debido a la tecnología y la inteligencia artificial (IA).
"Estamos viviendo una era del conocimiento. Hoy se estima que con la IA generativa, el conocimiento se duplica cada 24 horas. Entonces tenemos que pensar qué herramientas y habilidades debe ofrecer el sistema educativo", afirmó.
El funcionario recordó que organismos internacionales proyectan que 92 millones de empleos desaparecerán en los próximos cinco años, aunque surgirán 170 millones nuevos, muchos de los cuales aún no están definidos. Por ello, dijo, es urgente que la educación sea continua a lo largo de toda la vida.
Indicó que el gobierno de México prevé lograr una cobertura educativa del 55 por ciento de la población con la plataforma digital Saberes MX, mediante la oferta de microcredenciales certificadas por Instituciones de Educación Superior, entre ellas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Afirmó que la plataforma Saberes Mx permitirá a quienes dejaron sus estudios universitarios retomarlos y obtener certificaciones. Además, podrán acceder a nuevas especializaciones clave para el futuro profesional

Plataformas privadas superan a universidades en usuarios
Delgado advirtió que las plataformas privadas de estudio concentran más usuarios que todo el sistema educativo nacional, y señaló que muchos de los cursos más populares provienen de universidades públicas mexicanas.
"No podemos quedarnos cruzados de brazos. El curso más visto en Coursera es de la UNAM: Contabilidad para no contadores", apuntó.
Una apuesta para ampliar oportunidades
El titular de la SEP destacó que existe una amplia población con potencial educativo que podría beneficiarse con Saberes MX, entre ellos:
10.3 millones de personas adultas que iniciaron estudios universitarios, pero no los concluyeron.
}183 mil 324 estudiantes que abandonaron carreras de ingeniería en los últimos siete años.
1.4 millones de profesionistas STEM que serán necesarios en los próximos 25 años para atender la demanda del mercado laboral.
Con esta plataforma, el gobierno federal busca elevar la cobertura de educación superior hasta 55%, además de asegurar que el aprendizaje sea accesible "durante toda la vida, en cualquier momento y lugar".
¿Cómo me registro en Saberes MX?
Para realizar el registro en Saberes MX es fundamental tener cuenta en la Llave MX. Estos son los pasos para hacer la inscripción:

El primer curso que se habilitará en Saberes MX es "SanaMente LibreMente: Jóvenes por la paz y contra las Adicciones", el cual está dirigido para estudiantes de educación superior, consta de 16 horas y tiene el valor de un crédito universitario.
