La secretaria de Seguridad Pública en Sonora, María Dolores del Río dio un informe en Cajeme sobre los resultados de las Jornadas Permanentes Por la Paz en la colonia Villa Bonita. En él explica que 27 reportes de distintos delitos que se tenían al día se redujeron a 9 en abril en comparación con los meses anteriores. Se trata de robo a comercios, accidente de tránsito y personas agresivas. Cabe señalar que este programa inició el pasado 29 de enero. Producto de estos resultados, en las próximas semanas se iniciarán las Jornadas Por la Paz en las colonias Urbi Villas del Rey, Urbi Villas del Real y Casa Blanca.
Sin embargo, desde que empezaron las Jornadas por la Paz en Villa Bonita, se han registrado alrededor de 15 homicidios dolosos. La secretario María Dolores del Río anunció que se tiene planeado que el programa esté operando en 10 polígonos del Estado. Esto no ha sido posible por falta de elementos de policía.
Además, habló sobre las zonas SALVA. Este es un programa que se está implementando entre Seguridad Pública del Estado, CANACO y CANIRAC. Consiste en espacios dentro de comercios para hombres o mujeres que se sientan en peligro para que puedan llegar y ser resguardados en estos lugares. Villa Bonita es el primer lugar donde se está llevando a cabo.
Apenas este lunes el alcalde de Cajeme Javier Lamarque Cano informó que realizaron una encuesta sobre percepción de seguridad a los vecinos de Villa Bonita. Incluso mencionó los resultados. Sin embargo, esta tarde se dio a conocer que la encuesta recién se empezará a aplicar la próxima semana.
"Mejoró como el 40 o 45%", mencionó el alcalde Javier Lamarque.
"En las próximas semanas va ha haber una encuesta que se va a hacer casa por casa como hace INEGI para revisar los avances en materia de confianza", declaró María Dolores del Río.