Fue el pasado 22 de julio cuando inició la rehabilitación del parque industrial, un proyecto que se buscó hacer realidad por años. Ahora que finalmente se dio el banderazo oficial, a estas alturas del partido los industriales quieren hacer modificaciones al plan original.
De los 50 millones de pesos que aportó el gobierno del estado para rehabilitar el Parque Industrial, 7 millones fueron destinados para construir ciclovías que atraviesen los camellones. Sin embargo CANACINTRA solicitó que no se lleve a cabo, porque sería arriesgado para los trabajadores por los trailers que pasan por la zona. Pero sobre todo, porque tendrían que sacrificar numerosos árboles y empeorarían el déficit de áreas verdes que existe en Cajeme el cual ya es bastante alto.
"Ya en la aplicación práctica resulta algo complicado hacerlo porque tenemos arboledas dentro de esos camellones, habría que hacer modificaciones y tala de árboles para poder llevar a cabo ese andador. Hoy por hoy circular con bicicletas en ese camellón no es seguro para los ciclistas porque tenemos un tráfico de tráilers bastante importante.", indicó Francisco Fernández.
El presidente de CANACINTRA en Obregón dio a conocer que propusieron que esos 7 millones mejor sean redirigidos para construir cruceros con concreto hidráulico debido al constante tráfico pesado que circula. Son 120 empresas instaladas en el Parque Industrial y 14 mil trabajadores que se mueven alrededor.
"Porque es donde se recarga un poco más el esfuerzo de las calles cuando tenemos el tráfico pesado. Eso está en revisión. Las observaciones que nos hace SIDUR es que son viables. Ellos no tienen inconveniente de que se hagan cambios y propuestas que mejoren el uso y aplicación de los recursos. Es nada más que se hagan unos pequeños ajustes al proyecto, que pensamos desde esta Comisión que serían convenientes a revisión porque podemos bajar un poco el costo del proyecto de algunas cosas que pensamos que no son tan relevantes y que lo podemos aplicar en otras que sí lo son.", aclaró.
La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) ya dio luz verde a estos cambios. Actualmente se está a la espera de que la empresa encargada de la obra reciba la autorización oficial para esas modificaciones y reanudar los trabajos. Hasta ahora se han realizado trabajos previos de conectividad de desague pluvial y colocación de tubería.